Mesita boho DIY estilo tapiz

Mesita boho DIY

toDECOlist

¿Estás buscando un tutorial para hacer una mesilla de noche con estilo? ¡Estás de suerte! Esta mesita boho DIY es barata, personalizable a tu gusto ¡y el resultado es espectacular! Quedará fenomenal junto a tu cama o en cualquier rincón como mesa auxiliar.

Hacía tiempo que le tenía ganas a este viejo revistero. La estructura me parecía perfecta para hacer algún DIY, así que este verano aproveché las vacaciones para «meterle mano» y hacer de él una preciosa mesita estilo boho, con una técnica estilo tapiz, pero que recuerda también mucho al macramé. Si queréis saber cómo hacer esta mesita boho DIY paso a paso ¡no os perdáis el vídeo tutorial!

Materiales y herramientas para tu mesita boho DIY

  • Revistero viejuno
  • Trapillo (3 ovillos)
  • Chinchetas de tapicería
  • Martillo
  • Tijeras
  • Chapa conglomerado DM 3 mm
  • Regla
  • Portaminas
  • Cutter
  • Papel de lija
  • Pintura chalkpaint de spray o de rodillo

Cómo hacer una mesita boho DIY

  1. Usaremos como base un antiguo revistero. Retira la tela y limpia el polvo de la estructura.
  2. Fijamos el trapillo a la estructura con chinchetas de tapicería. Son fáciles de usar y quedan muy bonitas. Pinchamos la hebra de trapillo a un extremo en el interior de la estructura y fijamos la chincheta con ayuda de un martillo.
  3. Envolvemos la estructura con tiras de trapillo. Un truco: dar 4 o 5 pasadas flojas seguidas y luego tensarlas.
  4. Cuando termines, fija el cabo a la estructura. De nuevo en el extremo interior con chincheta y martillo. No olvides tensarlo bien antes para mantener la tensión del trapillo.
  5. Repetimos el proceso con el otro lado de la estructura. Puede hacerlo en el mismo color o con otro diferente.
  6. Llega el momento de crear la trama de nuestro tapiz. Enrolla el trapillo en una bobina de cartón. Ocupará menos y trabajarás mejor.
  7. Haz el diseño que más te guste. Puedes dibujarlo antes en papel cuadriculado a modo de patrón.
  8. ¡No olvides crear la trama también en la parte interior. Puedes hacerla con el mismo diseño u otro diferente.
  9. Si en algún momento se acaba la bobina de trapillo ¡que no cunda el pánico! Nudo fuerte, corta cabos al ras ¡y solucionado!
  10. Haremos la tapa de la mesilla con conglomerado. Es económico y sencillo de trabajar. Marcamos la medida de la parte superior de nuestra estructura y cortamos con cutter. Esta técnica sirve para cortar superficies fines si no tienes sierra.
  11. Puedes ayudarte del canto de la mesa para terminar de partir la tabla. Recuerda lijar los cantos al final.
  12. Pinta la capa con spray o rodillo. Dale dos capas, respetando los tiempos de secado.
  13. Fija la tapa a la estructura con chinchetas. ¡Y listo! Busca tu rincón favorito para tu nueva mesita.
Mesita boho DIY estilo tapiz

¿Te animas a hacer esta mesita boho DIY? ¡No olvides mencionarnos en Instagram cuando la termines para que podamos verla!

Planta monstera de papel DIY

Planta monstera de papel DIY

toDECOlist

¿Quieres saber cómo hacer una planta monstera de papel DIY? ¡Estás de suerte! Hoy compartimos tutorial y plantilla para que tengas una costilla de Adán inmortal.

Esta costilla de Adán DIY es perfecta para mataplantas profesionales y para casas de vacaciones. Ya no tendrás que preocuparte nunca más por regar las plantas ¡y siempre lucirá perfecta! Se trata de un proyecto sencillo y barato, perfecto para hacer con niños.

Materiales para una planta de papel DIY

  • Plantilla
  • Cartulinas de colores
  • Portaminas o lápiz
  • Tijeras
  • Alambre
  • Tenacilla de corte
  • Tenacilla redonda
  • Maceta
  • Arena de gatos (también puedes usar gravilla o arena de playa)

Cómo hacer tu monstera de cartulina DIY

  1. Descarga, imprime y recorta la plantilla de la hoja.
  2. Transfiere la plantilla a las cartulinas. Usa un portaminas para que la línea sea fácil de eliminar. Yo tracé 6 hojas, pero puedes usar tantas como quieras.
  3. Recorta las hojas de cartulina. Puedes usar diferentes tonos de verde para conseguir mayor profundidad.
  4. Corta con las tenacillas el alambre que necesites. El largo dependerá del alto de tu maceta.
  5. Estira el alambre con los dedos para reducir la curvatura.
  6. Crea dos anillos con una tenacilla redonda. Servirán de «pinza» para sujetar la hoja.
  7. Sujeta la hoja al alambre. Debe quedar un anillo por arriba y el otro por abajo.
  8. Llena la maceta con arena de gato. También puedes usar gravilla o arena de playa.
  9. Pincha las hojas en la arena. Si usas diferentes longitudes de alambre, quedará más frondosa.
  10. ¡Listo! Solo te queda buscar tu rincón preferido para presumir de planta DIY.

¿Has terminado tu monstera de papel DIY? ¡No olvides compartirla en Instagram y mencionarnos para que podamos verla!

Cabecero de cama de ratán y lana DIY

Sin categoría, toDECOlist

El cabecero de cama es una de las piezas más importantes del dormitorio y, con este proyecto DIY podrás darle un estilo moderno y súper personal. ¿Quieres saber cómo hacer un cabecero de cama DIY con ratán y lana? ¡Sigue leyendo y encontrarás instrucciones y vídeo tutorial!

Un cabecero handmade y customizable

Hacía tiempo que andaba buscando un cabezal «con pollito» para mi dormitorio. Y como no conseguía encontrarlo… ¡decidí hacerlo yo misma!

Después de semanas buscando inspiración en Pinterest, finalmente mezclé varias ideas y referencias para crear este proyecto. Para el diseño de los hilos me inspiré en el trabajo de Hayley Sheldon (¡es maravilloso!). Y equilibre la parte central con un panel de ratán, más neutro y ligero.

¿Lo mejor de todo? Que es 100% personalizable. Puedes usar los colores, hilaturas y patrones que quieras (¡incluso decorar también el ratán con un bordado a punto de cruz!). De todos los proyectos DIY que tenía en mente, lo que me hizo quedarme con este fue precisamente su versatilidad. Así, si me canso, puedo convertirlo en otro cabecero totalmente diferente cuando quiera.

Qué materiales necesitas para tu cabecero de ratán y lana DIY

  • lienzos viejunos con bastidor (yo los conseguí en Wallapop)
  • ratán
  • lana o cordel (también puedes usar algodón, rafia… ¡lo que tú quieras!)
  • aguja lanera
  • taladro
  • madera de apoyo (una viejita, que no te dé pena estropear)
  • berbiquí
  • papel de lija (de grano grueso)
  • cola de madera
  • tijeras
  • cutter
  • cinta de carnicero
  • pintura
  • brocha
  • grapadora
  • metro
  • lápiz

Cómo hacer el cabecero de ratán o rafia

  1. Pon el ratán a remojo unos 30 minutos. Al entrar en contacto con agua, la rafia se irá ablandando y será mucho más fácil de trabajar. Además, también cederá un poco. De esta forma, al secar ya fijada sobre el marco, se tensará y quedará perfecta.
  2. Despega con cuidado el lienzo del bastidor. Si el encolado es muy fuerte, puedes ayudarte con un cutter o unas tijeras.
  3. Toma la medida del bastidor y corta el ratán sobrante. Debes dejar un borde que pueda envolver el marco hasta atrás para poder fijarlo con facilidad.
  4. Encola los laterales del bastidor. Reparte la cola con un movimiento de zigzag para que cubra bien la superficie.
  5. Grapa el ratán al bastidor. Empieza por los 4 puntos central y ve tensando y grapando hacia los extremos.
  6. Pinza con los dedos el excedente de ratán de la esquina y córtalo al ras. Fija bien los extremos al marco y encola el canto.

Deja secar ¡y listo! Vamos con la parte del cabecero bordada con lanas y cordeles, estilo tapiz.

Cabecero de ratán o rafia y bordado de lana tipo tapiz DIY

Cómo hacer un cabecero bordado con lana tipo tapiz

  1. Empezamos igual: despega con cuidado el lienzo del bastidor. Si el encolado es muy fuerte, puedes ayudarte con un cutter o unas tijeras.
  2. Elimina el exceso de cola seca con papel de lija. No tiene que quedar perfecto, luego lo cubriremos con pintura.
  3. Con ayuda de un metro y lápiz, marca la distancia entre agujeros. No llegues hasta el final del marco, deja un par de cm de margen en las esquinas para que la cuadrícula de hilo no se solape con los lados del marco.
  4. Agujerea el marco con un taladro. Si lo marcas antes con el berbiquí, te resultará más fácil.
  5. Cubriremos con pintura los laterales. Protege el frontal con cinta de carnicero para que quede perfecto.
  6. ¡Hora de crear tu diseño! Aprovecha el tiempo de secado para dibujar la trama de tu cabezal.
  7. Una vez seco, retira con cuidado la cinta de carnicero.
  8. Corta una hebra de lana o cordel de 1 metro máximo, para que el hilo no se enrede.
  9. Haz un nudo gordote, más grande que al agujero.Hará de tope para que el hilo se mantenga tenso.
  10. Enhebra la aguja ¡y empieza a tejer!
  11. Al terminar la hebra, únela a la siguiente con un nudo. Hazlo detrás del marco, para que no se vea la unión. Ayúdate con una aguja para que quede tenso y corta el excedente con unas tijeras.
  12. Para el efecto cuadriculado, debes crear un tapiz. Pasa una vez el hilo por arriba y otro por abajo ¡así hasta el final!

Cuelga macetas de macramé DIY

toDECOlist

¡Atención plant lovers , este tutorial es para vosotr@s! Un proyecto fácil y resultón, perfecto para iniciarse en el macramé. Así es como podéis hacer vuestro cuelga macetas de macramé DIY.

Materiales para un cuelga macetas de macramé DIY

  • algodón para macramé
  • tijeras
  • lanas de colores o cordeles

Cómo hacer un cuelga macetas de macramé DIY

  1. Corta 2 trozos de cordel de 2 metros. Puedes variar la medida en función de lo largo que quieras que quede.
  2. Dobla los cordones por la mitad para encontrar su centro. Dobla un trozo de la lana de un palmo aprox y colócalo en el centro.
  3. Usa el extremo largo de la lana para enrollarlo todo. Debe quedar bien juntito, sin dejar espacios.
  4. Introduce la hebra de lana en el loop que se ha formado. Tira de ambos extremos hasta ocultar la únión y corta el sobrante.
  5. Repite cambiando de color. Hasta cubrir unos 20 cm del centro del cordel.
  6. Ahora formamos el agarre del colgador. Reúne todos los cabos de cordel y envuélvelos con la misma técnica.
  7. Ordena los cordones para que mantengan su posición. Enróllalos a un palmo del final para crear el apoyo de la maceta.
  8. ¡Casi hemos terminado! Iguala el largo, enrolla un trocito y deshilacha para crear flecos.

¿Qué tal ha quedado tu cuelga macetas DIY? ¡Queremos verlo! Menciona a @todiylist en Instagram para presumir de plantas colgantes. Y si te ha gustado este tutorial, no te pierdas nuestro cactus de macramé DIY.

Cactus macramé DIY

toDECOlist, toWEARlist

De llavero, para decorar un bolso o mochila, o como ambientador impregnándolo con unas gotitas de aceite esencial. Este cactus de macramé es sencillo de trabajar ¡y monísimo! Os comparto todos los pasos a seguir y vídeo del proceso.


Materiales para hacer un cactus de macramé DIY

  • cordón de algodón para macramé
  • lana
  • alambre
  • hilo
  • aguja lanera
  • tijeras
  • cinta métrica
  • cinta adhesiva
  • anilla (si vas a utilizarlo como llavero)


Cómo hacer un cactus de macramé DIY

1. Corta dos trozos de cordón. Uno de 20 cm y otro de 35 cm.

2. Asegura los extremos con cinta. Así evitarás que los hilos de macramé se deshilachen mientras trabajas.

3. Corta el alambre 2 cm más corto que el cordón. El cordón que sobra, servirá para los flecos de tu cactus de macramé DIY.

Cactus macramé DIY

4. Ata la lana con un nudo bien fuerte. ¡O mejor, dos!

5. Rodea el cabo suelto y el alambre con la lana. Da las primeras vueltas bien prietas para que no se escapen.

6. Y ahora ¡un montón de vueltas más! Procura que queden juntitas para que no se vea el cordón.

Llavero cactus macramé DIY

7. ¡Otro nudo bien fuerte! Y repite el proceso con el segundo cordón.

8. Esconde los cabos con ayuda de la aguja. Con cuidado ¡pero con fuerza!

Cactus macramé DIY

9. Modela los cordones para formar tu cactus de macramé DIY. ¡Esta es la parte divertida! No hace falta que quede igualito a este. Cada cactus, como cada persona ¡es único!

Cactus macramé DIY

10. Empieza cosiendo la parte del tronco. Atraviesa con cuidado, cogiendo un poquito del cordón. Si tienes hilo del color de la lana ¡mejor! Así se verán menos los puntos de unión. También puedes usar una pistola de silicona. Es más rápido, pero algo más engorroso.

11. Lo mismo para unir la parte de las ramas. Hilo, aguja ¡y paciencia!

Llavero cactus DIY

12. Sujetamos la anilla al cordón con lana. ¡Y ya casi hemos terminado! Asegúrate de apretar bien el nudo. Y escóndelo con ayuda de la aguja.

Llavero cactus macramé DIY

13. Tijeretazo para igualar los flecos. Et voilà ¡tu llavero con un cactus de macramé DIY está listo!

Cactus macramé DIY

¿Te animas a hacer tu propio cactus de macramé DIY? ¡No olvides hacer foto de los resultados y etiquetar a @todiylist en Instagram para que podamos verlo!

Si te gusta el estilo boho, no te pierdas el post de la Camiseta festivalera DIY.